martes, 31 de octubre de 2017

Hay ojos que miran, hay ojos que sueñan...

Voz: Sâmara Araújo
Música: Taranta





Hay ojos que miran, -hay ojos que sueñan, 
hay ojos que llaman, -hay ojos que esperan, 
hay ojos que ríen -risa placentera, 
hay ojos que lloran -con llanto de pena, 
unos hacia adentro -otros hacia fuera. 

Son como las flores -que cría la tierra. 
Mas tus ojos verdes, -mi eterna Teresa, 
los que están haciendo -tu mano de hierba, 
me miran, me sueñan, -me llaman, me esperan, 
me ríen rientes -risa placentera, 
me lloran llorosos -con llanto de pena, 
desde tierra adentro, -desde tierra afuera. 

En tus ojos nazco, -tus ojos me crean, 
vivo yo en tus ojos -el sol de mi esfera, 
en tus ojos muero, -mi casa y vereda, 
tus ojos mi tumba, -tus ojos mi tierra.


Miguel de Unamuno

domingo, 29 de octubre de 2017

DONDE HABITE EL OLVIDO

Donde habite el olvido,
En los vastos jardines sin aurora;
Donde yo sólo sea
Memoria de una piedra sepultada entre ortigas
Sobre la cual el viento escapa a sus insomnios.

Donde mi nombre deje
Al cuerpo que designa en brazos de los siglos,
Donde el deseo no exista.

En esa gran región donde el amor, ángel terrible,
No esconda como acero
En mi pecho su ala,
Sonriendo lleno de gracia aérea mientras crece el tormento.

Allí donde termine este afán que exige un dueño a imagen suya,
Sometiendo a otra vida su vida,
Sin más horizonte que otros ojos frente a frente.

Donde penas y dichas no sean más que nombres,
Cielo y tierra nativos en torno de un recuerdo;
Donde al fin quede libre sin saberlo yo mismo,
Disuelto en niebla, ausencia,
Ausencia leve como carne de niño.

Allá, allá lejos;
Donde habite el olvido.


Luis Cernuda



Retazo del documental .Morente Sueña la Alhambra. Poema:Donde habite el olvido (La realidad y el deseo) de Luis Cernuda.



miércoles, 25 de octubre de 2017

Pausas

El hilillo de agua que corre por el manantío,
El silencio de blanca que separa dos semicorcheas,
El suspiro que sigue a un mar de gemidos,
El descanso del yelmo después de la guerra,
El silencio del Amor
ya de nuevo vencido.



'Niña joven para un plateado foca'
Joaquín Sorolla y Bastidor - Óleo sobre lienzo (1909)

lunes, 23 de octubre de 2017

Patrias

No hay espina
como una patria,
y a mí
se me clavó en hueso.
Que si por algo he de dar
la vida,
que sea sólo por eso,
por ese espinar que se clava
tras el reguero de tus besos.

sábado, 7 de octubre de 2017

Silogismo I

Un amor que llena de vida, deja un rastro de ruinas y pasto en su huida.