viernes, 28 de noviembre de 2014

Preludios-Intensos para os Desmemoriados do Amor (Hilda Hilst)

Voz: Sâmara Araújo
Música: Improvisación por Malagueñas




I
Toma-me. A tua boca de linho sobre a minha boca
Austera. Toma-me AGORA, ANTES
Antes que a carnadura se desfaça em sangue, antes
Da morte, amor, da minha morte, toma-me
Crava a tua mão, respira meu sopro, deglute
Em cadência minha escura agonia.

Tempo do corpo este tempo, da fome
Do de dentro. Corpo se conhecendo, lento,
Um sol de diamante alimentando o ventre,
O leite da tua carne, a minha
Fugidia.
E sobre nós este tempo futuro urdindo
Urdindo a grande teia. Sobre nós a vida
A vida se derramando. Cíclica. Escorrendo.

Te descobres vivo sob um jogo novo.
Te ordenas. E eu deliquescida: amor, amor,
Antes do muro, antes da terra, devo
Devo gritar a minha palavra, uma encantada
Ilharga
Na cálida textura de um rochedo. Devo gritar
Digo para mim mesma. Mas ao teu lado me estendo
Imensa. De púrpura. De prata. De delicadeza.


II
Tateio. A fronte. O braço. O ombro.
O fundo sortilégio da omoplata.
Matéria-menina a tua fronte e eu
Madurez, ausência nos teus claros
Guardados.

Ai, ai de mim. Enquanto caminhas
Em lúcida altivez, eu já sou o passado.
Esta fronte que é minha, prodigiosa
De núpcias e caminho
É tão diversa da tua fronte descuidada.

Tateio. E a um só tempo vivo
E vou morrendo. Entre terra e água
Meu existir anfíbio. Passeia
Sobre mim, amor, e colhe o que me resta:
Noturno girassol. Rama secreta.

jueves, 20 de noviembre de 2014

Viendo cómo transcurren los hechos,
puede que uno,
acabe ahogado en una mala borrachera,
agotado de ver albores con insomnio,
o con las entrañas carcomidas por algún virus asceta.

Puede que, tal y como andan las cosas,
uno deba acostumbrarse
a dormitar almohadas de ausencia,
a transitar habitaciones huecas de palabras,
a engullir acordes, ausentes de dolores de pecho y de cabeza.

Tal y como evolucionan las heridas,
puede llegar un día
en el que se esté hecho
de olvido,
de vanas esperanzas,
de alucinaciones sin sentido,
de deseos de volver a ser lo que en tiempos pretéritos se era.

O puede
que tal vez,
todo eso,
no sean más que las merecidas consecuencias
de este andar por las aristas de los caminos,
sin haber aprendido a vivir
sus incertidumbres,
ni dejar de sentir el miedo a
sus tirarse al vacío.
Sin saber cómo aguantar más
sus putadas,
y no ser capaz de disfrutar nunca con
sus bellos delirios.

lunes, 10 de noviembre de 2014

Defensa de la alegría (Mario Benedetti)

Voz: Sâmara Araújo
Música: Improvisación por Bulerías






Defender la alegría como una trinchera 
defenderla del escándalo y la rutina 
de la miseria y los miserables 
de las ausencias transitorias 
y las definitivas 


defender la alegría como un principio 
defenderla del pasmo y las pesadillas 
de los neutrales y de los neutrones 
de las dulces infamias 
y los graves diagnósticos 


defender la alegría como una bandera 
defenderla del rayo y la melancolía 
de los ingenuos y de los canallas 
de la retórica y los paros cardiacos 
de las endemias y las academias 


defender la alegría como un destino 
defenderla del fuego y de los bomberos 
de los suicidas y los homicidas 
de las vacaciones y del agobio 
de la obligación de estar alegres 


defender la alegría como una certeza 
defenderla del óxido y la roña 
de la famosa pátina del tiempo 
del relente y del oportunismo 
de los proxenetas de la risa 


defender la alegría como un derecho 
defenderla de dios y del invierno 
de las mayúsculas y de la muerte 
de los apellidos y las lástimas 
del azar 
                                     y también de la alegría.

sábado, 8 de noviembre de 2014

no fue más que un interludio
                                                una tregua
un breve descanso entre dos actos


tiempo
en el que se oyeron
                    cantos de sirena
que inundaron de risa
                                    las callejas
anegaron de vida
                          las plazuelas
y colmaron de melodías
                             los recodos


pero
                             ¡un instante!
y el abismo se precipitó
desvaneciendo sin remedio la luz
y tornando aquel espejismo
en exordio de brumas y estertores
       preámbulo de lodos y malezas


                                  de nuevo toca
pararse a recoger cenizas
y seguir navegando varado
este inmenso océano
                       lleno
             de ausencias