miércoles, 6 de diciembre de 2017

CANTICLE 6

by May Sarton
Alone one is never lonely: the spirit
                  adventures, waking
In a quiet garden, in a cool house, abiding single there;
The spirit adventures in sleep, the sweet thirst-slaking
When only the moon’s reflection touches the wild hair.
There is no place more intimate than the spirit alone:
It finds a lovely certainty in the evening and the morning.
It is only where two have come together bone against bone
That those alonenesses take place, when, without warning
The sky opens over their heads to an infinite hole in space;
It is only turning at night to a lover that one learns
He is set apart like a star forever and that sleeping face
(For whom the heart has cried, for whom the frail hand burns)
Is swung out in the night alone, so luminous and still,
The waking spirit attends, the loving spirit gazes
Without communion, without touch, and comes to know at last
Out of a silence only and never when the body blazes
That love is present, that always burns alone, however steadfast.

lunes, 4 de diciembre de 2017

Espejo de Luna

Duerme en mi cuna de nieve,
te dijo la Luna callada.

Duerme, mi niño, duerme,
que sobre mi espejo velado
se refleja, fuego de vida,
el pálido rubor de tu cara.

Duerme, mi niño, duerme,
te dijo la Luna callada.

miércoles, 29 de noviembre de 2017

Es la hora

Cata que los gallos,
según me parece,
dicen que amanece.
Anónimo (Siglo XV)

Negar la herejía
siempre nos mantuvo
inertes,
inmóviles,
inacabados.

Chapoteamos en los charcos
que se ahogan en gotas de sudor aniquiladas
cuando exhaustos,
yacemos amortajados.

Nunca llegarán esos ríos
a inundar el alféizar de nuestra mañana
y nuestra alcoba
continuará impregnada
con olores
a jazmines almidonados.

Ya oigo en su colina
el doblar de las campanas
de mis desheredados.

Es la hora.

Despierta, amor,
despierta.

                                                                                        13 de Febrero de 2014

martes, 14 de noviembre de 2017

Tu nombre

Te nombro
haciéndote carne.

Te renombro
invocando tu cuerpo
de entre las cenizas
del silencio.

Tu nombre,
suena a piel
y a fuego.

Tu nombre,
desaparece mudo
en los vastos confines
de este olvido.

lunes, 6 de noviembre de 2017

Dos poemas (Mario Benedetti)


Te espero

Te espero cuando la noche se haga día,
suspiros de esperanzas ya perdidas.
No creo que vengas,
lo sé, sé que no vendrás.
Sé que la distancia te hiere,
sé que las noches son más frías,
sé que ya no estás.
Creo saber todo de ti.
Sé que el día de pronto se te hace noche:
sé que sueñas con mi amor,
pero no lo dices,
sé que soy un idiota al esperarte,
pues sé que no vendrás.
Te espero cuando miremos al cielo de noche:
tú allá,
yo aquí,
añorando aquellos días
en los que un beso marcó la despedida,
quizás por el resto de nuestras vidas.
Es triste hablar así.
Cuando el día se me hace de noche,
y la Luna oculta ese Sol tan radiante,
me siento sólo, lo sé;
nunca supe de nada tanto en mi vida,
sólo sé que me encuentro muy solo,
y que no estoy allí.
Mis disculpas por sentir así,
nunca mi intención ha sido ofenderte.
Nunca soñé con quererte,
ni con sentirme así.
Mi aire se acaba como agua en el desierto,
mi vida se acorta pues no te llevo dentro.
Mi esperanza de vivir eres tú,
y no estoy allí.
¿Por qué no estoy allí?,
te preguntarás…
¿Por qué no he tomado ese bus que me llevaría a ti?
Porque el mundo que llevo aquí no me permite estar allí,
porque todas las noches me torturo pensando en ti.
¿Por qué no sólo me olvido de ti?
¿Por qué no vivo sólo así?
¿Por qué no sólo…?


La culpa es de uno


Mario Benedetti

sábado, 4 de noviembre de 2017

Diálogo

La luna
siempre me habla
escondida
tras su velo de
nubes.

Yo nunca la entiendo,
pero ella
siempre me habla
escondida
tras su velo de
nubes.

martes, 31 de octubre de 2017

Hay ojos que miran, hay ojos que sueñan...

Voz: Sâmara Araújo
Música: Taranta





Hay ojos que miran, -hay ojos que sueñan, 
hay ojos que llaman, -hay ojos que esperan, 
hay ojos que ríen -risa placentera, 
hay ojos que lloran -con llanto de pena, 
unos hacia adentro -otros hacia fuera. 

Son como las flores -que cría la tierra. 
Mas tus ojos verdes, -mi eterna Teresa, 
los que están haciendo -tu mano de hierba, 
me miran, me sueñan, -me llaman, me esperan, 
me ríen rientes -risa placentera, 
me lloran llorosos -con llanto de pena, 
desde tierra adentro, -desde tierra afuera. 

En tus ojos nazco, -tus ojos me crean, 
vivo yo en tus ojos -el sol de mi esfera, 
en tus ojos muero, -mi casa y vereda, 
tus ojos mi tumba, -tus ojos mi tierra.


Miguel de Unamuno

domingo, 29 de octubre de 2017

DONDE HABITE EL OLVIDO

Donde habite el olvido,
En los vastos jardines sin aurora;
Donde yo sólo sea
Memoria de una piedra sepultada entre ortigas
Sobre la cual el viento escapa a sus insomnios.

Donde mi nombre deje
Al cuerpo que designa en brazos de los siglos,
Donde el deseo no exista.

En esa gran región donde el amor, ángel terrible,
No esconda como acero
En mi pecho su ala,
Sonriendo lleno de gracia aérea mientras crece el tormento.

Allí donde termine este afán que exige un dueño a imagen suya,
Sometiendo a otra vida su vida,
Sin más horizonte que otros ojos frente a frente.

Donde penas y dichas no sean más que nombres,
Cielo y tierra nativos en torno de un recuerdo;
Donde al fin quede libre sin saberlo yo mismo,
Disuelto en niebla, ausencia,
Ausencia leve como carne de niño.

Allá, allá lejos;
Donde habite el olvido.


Luis Cernuda



Retazo del documental .Morente Sueña la Alhambra. Poema:Donde habite el olvido (La realidad y el deseo) de Luis Cernuda.



miércoles, 25 de octubre de 2017

Pausas

El hilillo de agua que corre por el manantío,
El silencio de blanca que separa dos semicorcheas,
El suspiro que sigue a un mar de gemidos,
El descanso del yelmo después de la guerra,
El silencio del Amor
ya de nuevo vencido.



'Niña joven para un plateado foca'
Joaquín Sorolla y Bastidor - Óleo sobre lienzo (1909)

lunes, 23 de octubre de 2017

Patrias

No hay espina
como una patria,
y a mí
se me clavó en hueso.
Que si por algo he de dar
la vida,
que sea sólo por eso,
por ese espinar que se clava
tras el reguero de tus besos.

sábado, 7 de octubre de 2017

Silogismo I

Un amor que llena de vida, deja un rastro de ruinas y pasto en su huida.

jueves, 28 de septiembre de 2017

Waves

I couldn't even see
the deep grave of the sea.
I just were there,
standing in front of the waves
looking through my tears.

Remembering every sound,
every touch,
every word
that make me feel better,
but not her.

I needed to be
far apart from that city
that hurt me so.
I needed to enjoy the silence
looking the black.

Just seeking.

But I couldn't find
the boat
that should help me
to cross the ocean.

That hateful
and big fucking ocean.

domingo, 24 de septiembre de 2017

Había

Había.

         Había tanto.

                   Había tanto, Amor.

                             Había tanto amor.

                             Había tantas melodías,
                             tantas palabras en tantos idiomas,
                             tantos versos,
                             tanta poesía.

                             Había tantos viajes por hacer,
                             tanto Mar por descubrir,
                             tantos sueños.

                             Había tanta piel necesitada,
                             tantos abrazos sin dueño,
                             tantos besos perdidos.

                             Había tanto miedo,
                             tanto silencio,
                             tanta diferencia,
                             tanta distancia.

                             Había tanto amor.

                   Había tanto, Amor.

         Había tanto.

Había.

jueves, 14 de septiembre de 2017

Marchó,
y la ciudad entera
cayó sobre mis hombros.

Sus estrechas calles
encontraron refugio
en el interior de mi pecho
y el solitario Duero,
enjutó mis lágrimas
entre sus orillas.

Y volvió a ser aquella
puerta cerrada
la que dio comienzo
a este camino incierto
que siempre conduce
hacia ningún lugar.




martes, 12 de septiembre de 2017

Y fue que me abandoné
a este amor terco,
ciego de belleza,
torpe,
que muere inerte
en cada
noche de
insomnio.

Amor ingenuo,
entregado,
que se diluye en estos días
donde las nubes
perdieron ya su sombra.



sábado, 5 de agosto de 2017

 A Ella 

Mi voz
callada,
grita inmensos
girones de miedo.

En mis ojos,
su rostro,
que hiere la piel
reseca de tanto
olvido.

El amor
penetra
loco y ambulante
por los pasos de
mi pecho encendido.

Mirada de vista
encendida
que llena de dudas
mi deseo.

sábado, 22 de julio de 2017

Te nombro y renaces
bajo mi vientre.

Te penetro desde
esta oscuridad enjuta
que aniquila mi duelo.

El miedo
siembra su pasto
nublado
y es mi pecho
el que se esconde,
alegre,
bajo tu sábana.

Allá lejos.

sábado, 15 de julio de 2017

Voz
que explotas.

Poema
de rayo encendido
que abrasas
cada remoto
rincón
de este pecho.

Cuerpo
que buscas.

Piel
que te escarchas.

Boca
que rozas desesperada
la antorcha encendida
de su eco.

Rincones oscuros.

Sueños de sudor entrelazado,
de besos retorcidos,
de almas sin máscara,
de miradas.

Voz,
vuelve lejana
y aprieta tu vientre
contra este manantial
de agua envenenada.



Fotografía de Masao Yamamoto

sábado, 1 de julio de 2017

Gnossienne No 1

Música: Gnossienne No 1-Erik Satie
Pintura: Henri Matisse, “La Tristesse du roi” (Sorrows of the King), 1952

miércoles, 14 de junio de 2017

Silogismos de amargura


Fuera de la dilatación del yo, fruto de la parálisis general, no existe ningún remedio contra las crisis del abatimiento, contra la asfixia de la nada, contra el horror de no ser más que un alma dentro de un salivazo.

Aunque pudiera luchar contra un ataque de depresión, ¿en nombre de qué vitalidad me ensañaría con una obsesión que me pertenece, que me precede?. Encontrándome bien, escojo el camino que me place; una vez «tocado», ya no soy yo quién decide: es mi mal. Para los obsesos no existe opción alguna: su obsesión ha elegido ya por ellos. Uno se escoge cuando dispone de virtualidades indiferentes; pero la nitidez de un mal es superior a la diversidad de caminos a elegir. Preguntarse si se es libre o no: bagatela a los ojos de un espíritu a quien arrastran las calorías de sus delirios. Para él, ensalzar la libertad es dar pruebas de una salud indecente.
¿La libertad? Sofisma de la gente sana.

*

En la búsqueda del tormento, en la obstinación de sufrir, únicamente el celoso puede competir con el mártir. Sin embargo, se canoniza a uno y se ridiculiza al otro.

¿Quién abusaría del sexo sin la esperanza de perder en él la razón algo más de un segundo, para el resto de sus días?

*

En la voluptuosidad, lo mismo que en el pánico, regresamos a nuestros orígenes; el chimpancé, injustamente relegado, alcanza por fin la gloria -mientras dura un grito.

La dignidad del amor consiste en el afecto desengañado que sobrevive a un instante de baba.

Emile Cioran

sábado, 3 de junio de 2017

Miniaturas

Buscábamos nuestros escombros
en el justo momento en aquellos niños
apedreaban con sarna
la vieja Rayuela.

Juego de olvidos
que acabaron por destruir
aquel catamarán varado
en este mar de rosas.

Y la Luna
nos partió
como un caleidoscopio
hecho de mil pedazos.

Por mucho que lloremos
el mundo gira,
gira y
gira
y el corazón
se enquista
en un enjambre de
abejas muertas.



Fotografía: Masao Yamamoto. 

jueves, 1 de junio de 2017

Quejidos

El quejido
que brota bajo mi
hombro,
murió.

De nuevo
el corazón late
y despierta
desde una
olvidada cumbre
donde oscureció al batir
de un nuevo mediodía.

Lloró bajo mi almohada
ante la luz
que ahora,
vuelve a retornar
ausencias.

Y se vistió
siendo Mar,
colmado por completo
de locura.

jueves, 18 de mayo de 2017

Que la poesía nos salve del mundo

Voz: Sâmara Araújo
Música: Oblivion (Astor Piazzola)
Poemas: Teixeira de Pascoaes 

martes, 16 de mayo de 2017

Summertime Sadness

Think I'll miss you forever
Like the stars miss the sun in the morning sky
Later's better than never
Even if you're gone I'm gonna drive



lunes, 8 de mayo de 2017

Entrar en la noche
a tientas,
para desvestir tu manto
y meter la mano bajo la falda oscura
de desengaño.

Ahora,
que oigo sirenas
entre las rosas,
morderé tus pechos
mientras siembro jardines
de jazmines blancos.

¡Silencio, Luna, silencio!
Que nadie nos oiga,
porque pronto empezaremos a gemir
por nuestras pieles
hasta cubrirlas de negro llanto.

lunes, 10 de abril de 2017

Por tus acentos,
el poema se metió
despacio entre mis sueños.

Y el pelo sobre tu hombro
desnudo
se acurrucó insomne
bajo mis sábanas.

Y la noche nos tomó,
como a dos locos,
prestados para su
íntima fiesta.
Ese escalofrío que sentiste,
ese frío en la espalda
que no supiste bien de dónde llegaba,
no era más que mi boca,
que andaba basándote
desde esta absoluta distancia.
¿Quién quiere este corazón?

Este corazón sereno, cansado y viejo
que mueve su mano
en un silencio de
amor callado.

Corazón idiota
que no sabe gritar
su palpitar.

Corazón que aún deja un hueco en
lo más profundo del armario
por si a ella le da por regresar.

¿Quién quiere este corazón
que anda partido en mil
pedazos?

lunes, 27 de marzo de 2017

Reinvenção (Cecília Meireles)

Voz: Sâmara Araújo
Música: Seguiriya

 


A vida só é possível reinventada.
Anda o sol pelas campinas e passeia a mão dourada pelas águas, pelas folhas. . .
Ah! Tudo bolhas que vêm de fundas piscinas de ilusionismo... – mais nada.
Mas a vida, a vida, a vida, a vida só é possível reinventada.
Vem a lua, vem, retira as algemas dos meus braços.
Projeto-me por espaços cheios da tua Figura.
Tudo mentira! Mentira da lua, na noite escura.
Não te encontro, não te alcança...
Só - no tempo equilibrada, desprendo-me do balanço que além do tempo me leva.
Só - na trevas fico: recebida e dada.
Porque a vida, a vida, a vida, a vida só é possível reinventada.

jueves, 23 de marzo de 2017

¿Cómo decirte que este silencio
está lleno de tu presencia?

¿Cómo explicarte que en esta soledad
no encuentro más refugio
que el recuerdo de tus cabellos?

Todo parece esfumarse
en esta oscura sombra,
donde el único consuelo es
saber que aún te escondes
tras un rincón oculto de mis desvelos.

¡Vuelve, amor mío!
Vuelve por la vereda
que dejaste entreabierta
antes de que los pastos
anegen su camino.

Vuelve antes de que el amor se marchite
y las manos
olviden la senda de toda
melodía.

Grito en este oscuro silencio
invocando tu pecho,
para que mis ojos
no caigan por siempre
en los inermes brazos del
Olvido.

sábado, 18 de marzo de 2017

¿Canto?

¿Por qué te descubriste, Amor?
¿Por qué dejaste desnuda tu alma?
¿Fue la catarsis necesaria?

Pobre Ingenuo,
nunca supiste desvelar lo que sentías.

No consigues encontrar cobijo porque
ningún remanso te da sosiego.

Será mejor que vuelvas al silencio,
a la sombra de la abadía,
a la vida del monje que medita
y deja de obstinarse en encontrar el camino.
No hay camino cuando las heridas están aún
abiertas.

Los sueños se desvanecen
agonizando en un leve hilo de esperanza.
Esperanza de saborear sus besos,
esperanza de sentir de nuevo sus abrazos.

Los sueños no se vislumbran
y el Amor empieza a gemir
herido de muerte.



Imagen: Paradiso Perduto, de Roberto Ferri (2011) 

Taranta

martes, 14 de marzo de 2017

No busques, no (Vicente Aleixandre)

Yo te he querido como nunca.
Eras azul como noche que acaba,
eras la impenetrable caparazón del galápago
que se oculta bajo la roca de la amorosa llegada de la luz.
Eras la sombra torpe
que cuaja entre los dedos cuando en tierra dormimos solitarios.

De nada serviría besar tu oscura encrucijada de sangre alterna,
donde de pronto el pulso navegaba
y de pronto faltaba como un mar que desprecia a la arena.
La sequedad viviente de unos ojos marchitos,
de los que yo veía a través de las lágrimas,
era una caricia para herir las pupilas,
sin que siquiera el párpado se cerrase en defensa.

Cuán amorosa forma
la del suelo las noches del verano
cuando echado en la tierra se acaricia este mundo que rueda,
la sequedad oscura,
la sordera profunda,
la cerrazón a todo,
que transcurre como lo más ajeno a un sollozo.

Tú, pobre hombre que duermes
sin notar esa luna trunca
que gemebunda apenas si te roza;
tú, que viajas postrero
con la corteza seca que rueda entre tus brazos,
no beses el silencio sin falla por donde nunca
a la sangre se espía,
por donde será inútil la busca del calor
que por los labios se bebe
y hace fulgir el cuerpo como con una luz azul si la noche es de plomo.

No, no busques esa gota pequeñita,
ese mundo reducido o sangre mínima,
esa lágrima que ha latido
y en la que apoyar la mejilla descansa.

Vicente Aleixandre

De "La destrucción o el amor" 1932 - 1933

viernes, 24 de febrero de 2017

Apiádate del vagabundo
errante,
del pasajero
frustrado.
Apiádate de estas quejumbrosas
manos que
mueren ahogadas bajo
el agua helada.
Apiádate del amor callado
que hierve en este profundo volcán
de entrañas.

sábado, 11 de febrero de 2017

El más terrible de los sentimientos es el sentimiento de tener la esperanza perdida. 

F.G.L



El vuelo partió.
Partió hacia donde lo hacen todos los vuelos.

En tierra,
el equipaje quedó cerrado
repleto de risas y llanto,
de caricias ocultas,
de un ingeuno sueño
inundado de palabras mudas,
de este terco amor callado
que de nuevo encontrará la escusa
para rendirse.

El vuelo partió
para no regresar.

O quizás sí,
¿quién sabe?

miércoles, 11 de enero de 2017

Amar significa abrirle la puerta a ese destino, a la más sublime de las condiciones humanas en la que el miedo se funde con el gozo en una aleación indisoluble, cuyos elementos ya no pueden separarse. Abrirse a ese destino significa, en última instancia, dar libertad al ser: esa libertad que está encarnada en el Otro, el compañero en el amor.

*Zygmunt Bauman. Amor líquido.






lunes, 2 de enero de 2017

¿Qué agua inunda
el dorado río
que cae sobre sus hombros?

¿Qué luz prende el sol
que ilumina el lejano horizonte
de su mirada?

Blanca la mejilla,
consuelo de perdidos besos.

Enigma de una sonrisa
digna un dios insurrecto.

¡Dejadme!
¡Ay, Dejadme!

¡Que sólo quiero descansar
en la remota bahía de
su pecho!
Que los días que están por venir
inunden de azul mi pecho.

Que otros corazones,
arropen mi corazón
haciendo que mueran mis miedos.

Que los océanos se estrechen.
Que las orillas se desdibujen.

Que la vida me ahoge sin piedad
con su vertiginoso y eterno
desenfreno.