lunes, 12 de diciembre de 2016

Listen, my soul;
Listen carefully, my soul.

Could you hear the sounds
that comes from far away?

Listen the waves breaking
on my cliffs.

Listen the cry of an unborn baby
flying over my head.

Listen the sound of Love
that still being hidden into my
chest.

Listen the words that cannot be
spoken.

Listen the sound of silence,
my silence.

Listen,
listen carefully, my dear soul.

viernes, 9 de diciembre de 2016

Inconexos los pasos
dentro de la cueva
en la que quedó
sin remedio,
aprisionada la risa.

Corazón que llora,
ingenuo y torpe,
vertiéndose en versos,
callándose en gritos,
gritando en silencios.

¡Idiota!,
¿No ves que nadie
sabrá nunca
mirarse en el espejo de tu llanto?.

viernes, 18 de noviembre de 2016

Je t'aime

Siempre estuviste silencioso, 
estoico ante el festín interminable de mis excesos.

Sumiso a mis desplantes, 
imune a mis desprecios. 

Pero hoy gritaste sin miedo, 
te revelaste bello y enorme 
ante mi osadía. 

Guerrero curtido en mil batallas 
que se sabían perdidas de antemano, 
hoy empuñas el arma 
contra la sinrazón de mi soberbia. 

Por eso te aprecio, 
por eso te amo como nunca antes hice 
y dejo en tus encalladas manos 
el susurrante latir
de mi vida. 




domingo, 30 de octubre de 2016

Luz escondida
bajo el epíteto inmundo
de esta ceguera.
Oxímoron errante
que articula
la voz sorda
de este grito.
Sudor y piel
entretejidos en el cobalto
de mi pecho
que se muere
ahogado
en la poza ingenua
de una oscura vela.

domingo, 2 de octubre de 2016

Sócrates inventó la Razón porque era un insensato y Platón repudió al arte porque era un poeta. ¡Lindos antecedentes para estos propiciadores del Principio de Contradicción! Como ves, la lógica no sirve ni para sus inventores

Ernesto Sabato, Abaddón el Exterminador

Poema imposible

Tu voz es
el poema imposible
que recorre mi espalda.

Mis notas,
descalzas, ciegas,
descansarán exhaustas
en el escondido alféizar de tus hoyuelos.

Recorro tu piel con acordes
y enredo escalas mayores
entre tu pelo.

Si yo pudiera, amor mío,
si yo supiera morir en ese
dulce gemir de tus acentos.

¡Ay, si mis dedos
recorrieran tus pechos
como recorren este refugio etéreo de nylon!
sabría ahora, como no supe entonces,
enterrar mi alma entre ellos
dejando que un mar de lágrimas
inunde mi rostro
en silencio,
sin duelo.

Y moriría entrelazado en tu vientre
resucitando al alba,
mudo de suspiros,
sordo de alientos.

Si yo pudiera, amor mío,
si yo supiera
descansar en tus adentros.


domingo, 25 de septiembre de 2016

dice que no sabe del miedo de la muerte del amor

20
                   a Laure Bataillon

dice que no sabe del miedo de la muerte del amor
dice que tiene miedo de la muerte del amor
dice que el amor es muerte es miedo
dice que la muerte es miedo es amor
dice que no sabe



Alejandra Pizarnik.










Todo deja paso
al absurdo.

La belleza desvanece,
el amor ha perdido el norte
y todo deja paso
al absurdo.

Nada veo
más allá de mis
encalladas manos.

La música
ha dejado de carcomer
mi vientre y
las letras
fueron putas que han abandonado
mi alcoba.

Todo está tan lejos
y yo soy tan culpable.

En el fondo sé
que este negro silencio
es el único trofeo que merezco.

Ni tan siquiera
un mal recuerdo
abrazará esta noche
mi solicitario pecho.

Todo deja paso
al absurdo.



domingo, 18 de septiembre de 2016

En el silencio
juguetea la risa,
coqueta, enchida, malnacida.

¿Qué habrá detras de estas cuatro paredes?

¿Qué mundo horrendo se prestará
a ser oído?

En el silencio
siempre habrá un niño que sonríe,
aunque haga tiempo que la noche
no deje ver más que esta nube de agonía.







viernes, 16 de septiembre de 2016

Palabras al viento
que nadie las coge.

Gritos al aire
que nadie los oye.



jueves, 15 de septiembre de 2016

Por mucho que me proponga
a mí nunca se me olvida.
Tu cara blanca de Luna
que me ha de quitar la vida.

Bosquejo de letra para Tangos de Triana. 

domingo, 4 de septiembre de 2016

Hoja de Ginkgo que cae,
amarillo otoñal,
sobre tierra abrasada.
La noche se vuelve silencio,
penumbra,
sollozo de risa enjaulada,
gritos de un miedo ancestral
que arañan la espalda.
De nuevo;
la nada.

martes, 30 de agosto de 2016

"Querer es esencialmente sufrir, y como vivir es querer, toda vida es por esencia dolor. Cuanto más elevado es el ser, más sufre... La vida del hombre no es más que una lucha por la existencia, con la certidumbre de resultar vencido. La vida es una cacería incesante, donde los seres, unas veces cazadores y otras cazados, se disputan las piltrafas de una horrible presa. Es una historia natural del dolor, que se resume así: querer sin motivo, sufrir siempre, luchar de continuo, y después morir... Y así sucesivamente por los siglos, de los siglos hasta que nuestro planeta se haga trizas."


Arthur Schopenhauer, Parerga y Paralipómena



Perro semihundido. Francisco de Goya 


lunes, 29 de agosto de 2016

Un hombre que es asesinado por unos bandidos de noche, en un bosque, o algo por el estilo, tiene hasta el último momento la esperanza de salvarse. Ha habido casos en que un hombre a quien le han cortado el cuello tiene esperanza todavía, o sale corriendo, o pide que se apiaden de él. Pero en este otro caso, por el contrario, esa última esperanza, que permite que la muerte sea diez veces menos penosa, es eliminada con toda certeza: la sentencia está ahí, y la horrible tortura está en que sabes con certeza que no te escaparás, y no hay en este mundo tortura más grande que ésa. 

El idiota. Fiodor Dostoievski 




jueves, 25 de agosto de 2016

Ni en el pasado que ya marchitó,
ni en el futuro que aún no se divisa.

En el presente
está la ola rompe en los pies,
el amanecer que inunda el pecho,
la risa que ilumina los ojos,
el beso que sonroja la mejilla.

Ni en el pasado que ya marchitó,
ni en el futuro que aún no se divisa.




sábado, 13 de agosto de 2016

Silencio,
todo vuelve al sitio
de donde vino.
Mientras yo siga sentado
en el alféizar de este ventanal
oscuro.
La realidad de asienta
y todo cobra sentido.
Mudo,
incapaz de volver a asumir
otra derrota.
Silencio,
porque todo vuelve al sitio
de donde vino.

Pequeño
como una insignificante gota
en el océano.

Absurdo entre tanto sueño.

El fracaso volverá a ser la meta.

Todo muere,
tranquilo,
todo muere.

sábado, 6 de agosto de 2016

Ciego,
sordo,
mudo,
inerte.

Idiota,
Amor,
Idiota.
Se seca el pozo de este manantío,
se marchitan las flores sin fruto 
al solitario sol 
de esta ribera. 

No fluye 
el amor sordo 
que muere gritando. 

No hay lengua 
que hable del alma
a la luz oscura de esta hoguera
mientras su nombre resuene
vivo
allá lejos
en lontananza. 

Sigue siendo
este amor quien calla
para no morirse 
de pena. 





lunes, 25 de julio de 2016

En la noche oscura,
tu nombre cae como
gota de cera
sobre mi espalda herida.

Enjambre urdido
entre limosnas y súplicas
que ahogan su paso
en ese océano eterno
de silencio.

Yugo sereno
que mi cuello obliga,
jaula dichosa
donde el pecho
muere y revive
a cada ráfaga oculta
de tu recuerdo. 
¿Puede esa sonrisa
ocultar la llama triste de tu melancolía?

¿Puede tanta belleza
llenar de lágrimas el seco manantial
de mis mejillas?

¿Puede mi alma
estar ansiosa
por viajar lejos
y matar con abrazos
tus penas?

¿Puede este corazón moribundo
no acabar siendo un loco sensible?

En verdad te digo,
amor mío,
que nunca estuvo tan cuerdo
como ahora,
nunca.

domingo, 17 de julio de 2016

En la otra inmensidad de mi cama,
fría estepa
que no supo del peso
profundo de su cuerpo.
Perdido entre dunas
de sábanas vacías
y áridos uadis de almohadas.
La soledad me pregunta,
¿cómo inundará su perfume
los bullicios de aquellas
tierras lejanas?
Yo callo
y vuelvo a mi desierto,
a este desierto que sigue oliendo
a nada.



La fotografía lo revela;
ella,
hermosa
de tez ébano
y sonrisa dionisíaca.
Yo,
de cuerpo desmejorado
que la belleza quiso
evitar en su camino.
Ahora todo cobra sentido
y entiendo porqué el amor
nunca quiso guardarme
bajo las enaguas de su vestido.

jueves, 14 de julio de 2016

A veces,
todo se resume
a un enjambre
de silencios
y miradas perdidas.

Tan sólo eso

miércoles, 29 de junio de 2016

"En cada mujer parecida a vos se agolpaba como un silencio ensordecedor, una pausa filosa y cristalina que acababa por derrumbarse tristemente, como un paraguas mojado que se cierra."

Julio Cortázar, Rayuela.


viernes, 17 de junio de 2016

Es necesario gritar
para eludir el peso de la ausencia.
Es irremediable derribar el muro
que separa la sonrisa
del llanto.

Mi piel,
se estremece monosílaba
en la inmensa
laguna de esta pleamar
dichosa
que en cada ola
hace emerger de nuevo la vida.

La piel, la arena, la sangre
enmudecían en aquella negra luz
de mi cautiverio,
ahora mi corazón es escarcha
que baja del deshielo.

Porque un beso tuyo bastará para sanarme.





domingo, 12 de junio de 2016

Soneto de amor ( José Régio)

Voz: Sâmara Araújo
Música: "Two Much Love Theme" (Michel Camilo & Tomatito)
 



Não me peças palavras, nem baladas,
Nem expressões, nem alma... Abre-me o seio,
Deixa cair as pálpebras pesadas,
E entre os seios me apertes sem receio.

Na tua boca sob a minha, ao meio,
Nossas línguas se busquem, desvairadas...
E que os meus flancos nus vibrem no enleio
Das tuas pernas ágeis e delgadas.

E em duas bocas uma língua..., — unidos,
Nós trocaremos beijos e gemidos,
Sentindo o nosso sangue misturar-se.

Depois... — abre os teus olhos, minha amada!
Enterra-os bem nos meus; não digas nada...
Deixa a Vida exprimir-se sem disfarce!

José Régio

Vida,
entra con sigilo por la ventana,
posa tu larga melena
sobre la almohada,
susurra tus verdades sobre mi nuca
y desnudándome de ropas y de dudas,
fóllame.

Vida,
sacude mi alma de maleza,
llena de certidumbre estas entrañas,
evita que me pierda en una búsqueda
sin salida
y entregando tus pechos a mi espalda,
fóllame.

Fóllame
sin descanso hasta que la piel arda.

Fóllame
sin miedo hasta sentir que sana la herida.

Fóllame
sin dulzura hasta ver cómo brotas de nuevo,
tú,
Vida.


jueves, 26 de mayo de 2016

Poner el corazón
en cada trazo,
desmembrar el alma
sin esperar ninguna recompensa.
Ya nada duele más
que las cicatrices
ni nada es más odioso
que este silencio
que el amor aconseja.
Vaciarse en la gran
barrica de roble
donde envejecen delirios
de lágrimas y de belleza.
No hay más orgullo
que saberse vacío
de toda despensa,
nada hay más hermoso
que saber que el Amor,
alguna vez,
alcanzó su meta.







lunes, 23 de mayo de 2016

Tanto es el peso de este vacío,
tanta la piel que estrangula
mi otra vida
que mi espalda entera
se resquebraja.
Es sonido de silencio
esa palabra hueca
que hiere el alma
sosteniendo los deseos
que nunca sobreviveron. 
Rompo esta jodida botella
contra el oxidado balcón
de mis sienes,
porque ya perdí el paso
en estrechos laberintos
y juegos de niños,
y he acabado trastabillando
en la penúltima abertura
de la rayuela.
Ahora, en este oscuro regazo,
mis dedos ansían sentirse libres
entre melodías de pechos
y jugos de ambrosía.
Ya no hay espacio para la duda,
hoy empieza de nuevo
la batalla.



sábado, 21 de mayo de 2016

¿Será ésta
la misma hermosa Luna
que tú ves?

sábado, 14 de mayo de 2016

Presente (Minera)

Como una vela sobre el mar
resume ese azulado afán que se levanta
hasta las estrellas futuras,
hecho escala de olas
por donde pies divinos descienden al abismo,
también tu forma misma,
ángel, demonio, sueño de un amor soñado,
resume en mí un afán que en otro tiempo levantaba
hasta las nubes sus olas melancólicas.

Sintiendo todavía los pulsos de ese afán,
yo, el más enamorado,
en las orillas del amor,
sin que una luz me vea
definitivamente muerto o vivo,
contemplo sus olas y quisiera anegarme,
deseando perdidamente
descender, como los ángeles aquellos por la escala de espuma,
hasta el fondo del mismo amor que ningún hombre ha visto.

Luis Cernuda



miércoles, 4 de mayo de 2016

Todos mis intentos
son en vano.
Todos mis esfuerzos
por intentar gritar al cielo
caen
una y otra vez
en saco roto.
Nadie percibe
el color nítido de este amor
que ni yo sé
cómo hacerlo visible desde mis adentros.
¿Cómo decir que este amor
llena con lágrimas de alegría mi consuelo?
Intento todo,
pero nada puedo.
¿Para qué entonces
tanto dolor?
¿Por qué no se inunda con silencio
mi pecho
y se seca de pronto
el árbol oculto de mi estómago?
¿Por qué duele tanto el corazón
si ni siquiera sé
si estoy vivo o muerto?
Que la alegría deje paso a lo que siempre hubo; negro.
Y me doy cuenta de que
todo este lenguaje es absurdo
si solo yo entiendo
su significado.

domingo, 17 de abril de 2016

Afuera resuenan
los gritos de la marabunta,
aullidos de un tumulto
descabezado, que sin rumbo
desoye los cantos de la Belleza.

Y tras mi piel,
el silencio inunda
los rincones oscuros de este Aleph.

¡Suena, Silencio,
suena!
que ya no hay ruido
que atrone
tanto rebaño.


martes, 12 de abril de 2016

Otra vez
buscando un pilar
que sostenga
el edificio
que a punto estuvo
de derrumbarse.

Un asta
donde izar orgullosa
la bandera
que sucumbió a todas
mis batallas.

Perdí la brújula
en aquel monte perdido
donde aún resuenan con fuerza
las voces que me gritan:
¡Idiota!, ¡Siempre serás un idiota!

Y aunque de nuevo
las lágrimas
quemen el interior
de mi consuelo,
sé que dentro de mí
está la pieza que completará
por fin este interminable
puzzle.

viernes, 1 de abril de 2016

Alegría interior (José Hierro)

En mí la siento aunque se esconde. Moja
mis oscuros caminos interiores.
Quién sabe cuántos mágicos rumores
sobre el sombrío corazón deshoja.

A veces alza en mí su luna roja
o me reclina sobre extrañas flores.
Dicen que ha muerto, que de sus verdores
el árbol de mi vida se despoja.

Sé que no ha muerto, porque vivo. Tomo,
en el oculto reino en que se esconde,
la espiga de su mano verdadera.

Dirán que he muerto, y yo no muero.¿Cómo
podría ser así, decidme, dónde
podría ella reinar si yo muriera?

De "Alegría" 1947

lunes, 28 de marzo de 2016

El paso de los años
no es más que esto;
una solitaria cena
en compañía
de un vaso de vino añejo,
unas cuerdas de guitarra oxidadas
que ya no encuentran el calor olvidado
de mi pecho,
Kurosawa golpeando
mi frente y
las hojas un libro
medio muerto,
el recuerdo de unos ojos
eternos.
Esto
y nada más que esto,
es el paso absurdo
de mis años.


sábado, 19 de marzo de 2016

Afloran las cicatrices
y todo es
catarsis de insomnio,
dolor
y locura;
siento como si
hubiera olvidado
leer
todas las palabras,
sentir
todas las melodías,
pensar
todo lo imaginable.
He de sentarme
en este pequeño umbral
a esperar que mi pecho
florezca de nuevo.
Pasto de olvido
quemado por un millón
de fuegos
que yo mismo me encargué
de prender.
El mundo se ve lejano
desde la absurda pequeñez
de mí mismo.
Pero dentro de mi piel
todo es grande,
inmenso como el hueco
que deja cada partida.
Soy Estado soberano,
ley inquebrantable de mi
propio juicio.
Dentro de mi frontera
soy ciudadano de pleno
y exiliado sin derechos.
No existe ideología,
gobierno
ni ejército
capaz de invadir
toda esta región
de amor inexplorado.






miércoles, 9 de marzo de 2016

"El mundo es todo lo que acaece"
Ludwig Wittgenstein

No es más que eso:
las huellas de una mano
incrustadas en el cristal.
El olor de su pelo
sobre la almohada.
Un libro lleno de versos,
dedidacatorias
y ausencia.
El recuerdo de un abrazo y de un beso,
de un paseo por cualquier ciudad.
Una sonrisa inundando
todo el espacio.
El miedo.
No es más que eso:
fracmentos de la memoria
que se hacen Mundo
dentro del corazón.



domingo, 6 de marzo de 2016

Ahora
solo queda recoger los bártulos,
llenar las alforjas
de la poesía
y la música que aún
resuenan en la cabeza
y avanzar
para recalar en cualquier pequeña fonda
donde aún se quieran oír estas notas,
leer estos versos
o ahogarse en este mar
de amor
que inexplicablemente,
sobrevivió
a tanto naufragio.

lunes, 29 de febrero de 2016

Madrid no está hecha a las despedidas.
Quizá por eso,
hoy se levantó 
gris y ojerosa,
llorona como una canción de Chavela.

Atocha no recibió
cordial
a sus viajeros,
y en el Thyssen,
aquel campesino que pintó Cézanne
se confundió oscuro entre anodinos 
paisajes holandeses.

Los poetas del Barrio de las Letras
cantaron sus versos
al negro
y Sol, no encontró
origen a su nombre.

La gente
no hizo cola en aquellas
grandes superficies,
las aguas palidecieron
en las orillas
del estanque del Retiro,
languidecieron los cedros
del Paseo de Coches
y ni siquiera blasfemó
la estatua del Ángel Caído.

Madrid no está hecha a las despedidas,
por eso,
mientras el amor vuela lejos,
hoy sí,
Madrid está triste.






sábado, 27 de febrero de 2016

De momento,
Silencio.

La vida reverdecerá de nuevo
en la punta de mis dedos,
las cicatrices sanarán
y el amor
saldrá de este cautiverio
de insomnios,
partidas,
abandono
y miedos.

No escribiré ya
más versos en blanco.

De momento,
Silencio.

¡Jodido océano!

Llegará el día
en que volaré lejos
allá donde quieran
descansar mis lágrimas.

Pero de momento,
Silencio,
Silencio.

miércoles, 17 de febrero de 2016

Dreams are only that, honey:
dreams.
It's better to waking up.

Dreams are like hidden ghosts
that frights you,
that hurts you,
that doesn't allow you to see
clearly the way 
to walk.

Dreams makes you feel
fool,
idiot,
stupid,
Are fog into the forest.

Love?
Does it really exist?
No, honey,
it's not real,
it's not real,
it's only a dream,
just a dream.

It's better to waking up.

martes, 16 de febrero de 2016

¿Será este
el lugar donde el musgo
no crece al norte?

Será.

Y aunque la piedra
sea músculo infatigable
que el corazón rodea
y haya lágrimas
que no cesan de golpear
los diques ocultos de mis párpados,
aquí descansaré.

Afinaré
las cuerdas,
templaré los dedos
y contemplaré orgulloso
el hermoso sueño imposible
del que despertar,
nunca quise.

Quizá sea mi piel,
que no aguanta ya
tanta mancha.
Quizá mis oídos,
que ansían
la música
que no encuentran
en el eco de tanto silencio.
Quizá sean
mis piernas,
que se doblan
al recordar el
que supe era
el último abrazo.
Quizá mis labios,
secos
de tantos besos
que se olvidaron dar.

Aquí descansaré,
sabiendo que al mirar al frente
jamás alcanzaré a ver
aquel lejano y
bello horizonte.

Aquí descansaré,
sabiendo que mi alma
se llenará con
la letra escrita
en cada artículo,
con la palabra dicha
en cada disertación,
y el centro mismo
de mi pecho
se inundará de alegría
al saber que
allá lejos
no habrá pensamento
más puro y libre
que el tuyo,
amor mío.

Diálogo de sordos-II

PSIQUE. -Te lo advertí.

AMOR. -¡Que te jodan!.

PSIQUE. -Nunca aprenderás.

AMOR. -Puede, pero de nada me arrepiento.

PSIQUE. -Atenente a las consecuencias.

AMOR. -Soy consciente de ello.

PSIQUE. -Pobre iluso.

AMOR. -¡Idiota!, ¿no ves que jamás he estado más vivo?.



jueves, 11 de febrero de 2016

Allí donde termine este afán que exige un dueño a imagen suya, sometiendo a otra vida su vida, sin más horizonte que otros ojos frente a frente.
Luis Cernuda


Tarde de lluvia

y poesía.
Tarde de lágrimas
y de débiles
notas que juguetean 
entre los dedos.

De nuevo
sangran las entrañas.

Libre,
libre de los
corchetes y
de la rutina.
Maleable al viento
que de espaldas
me golpea.


Enloquezco
a cada paso
que impone el silencio,
mientras siento romper
las cadenas 
que abren la puerta
a la luz de este día.

lunes, 8 de febrero de 2016

Como bandada de pájaros,
llévame lejos
allá donde el amor
termine siendo humo de incienso.
Donde el corazón
descanse al cobijo
de la tarde oscura
y la Luna
ilumine los resquicios de esta vana locura.

Llévame allá 
donde los párpados se cierren,
las manos se serenen
y el olvido
abra la cancela
de un nuevo coraje.

Llévame allá lejos
donde su risa
sea el único sendero
de este sinuoso camino.

jueves, 4 de febrero de 2016

Human beings,
flesh,
bones,
hungry.
Yelling and begging 
for food.
Begging as I'm begging
for words:
my words,
your words.
Waiting for the fucking light
that will shine on the face:
your beautiful face,
my scared face.
Only the permutations of my eyes
will be able to see
the corners of the reality,
my reality….
my tiny reality
of this drop
into the Ocean.
Meanwhile,
the wood
still waiting
under the rock.
No es tiempo de quejas
ni lamentos.
No es hora de cavar en el pasado
las cuevas
donde dormitan
mis errores.
Bajo mi piel
se encuentra la eterna trinchera,
línea de fuego de esta
gran guerra.
Será
cuando mis manos tiemblen,
momento de blandir
mi vieja y oxidada
espada.
De nuevo,
comienza la batalla.

miércoles, 3 de febrero de 2016

«El amor infantil sigue el principio: Amo porque me aman. El amor maduro obedece al principio: Me aman porque amo. El amor inmaduro dice: Te amo porque lo necesito. El amor maduro dice: Te necesito porque te amo.»

El arte de amar, Erich Fromm. 

sábado, 30 de enero de 2016

Las palabras
se agolpan en el pecho
como hojas secas
de un otoño enajenado.
No se podrán nombrar
mientras los labios sigan secándose
al arrullo de unos besos
que no tuvieron el valor de dar.


Las melodías
se agolpan en el alma
como gotas de agua
en el estanque.


No se podrán tocar
mientras las manos tiemblen
con el recuerdo
de unas caricias que nunca
se atrevieron a regalar.


Enmudecer, enloquecer.


¿Cuándo volverás a dormir en
este regazo, 
Alegría?

miércoles, 27 de enero de 2016

No soy peligroso,
¿verdad, mi niño?
Es el amor
el que me hace actuar sin mesura
ni sentido,
absurdo como un
lunes con alegría.
Por eso volví de nuevo al insomnio,
al temblor en las manos,
al miedo a ser el cobarde de siempre
que no sabe decir lo que piensa.
Pero, ¿sabes?,
hoy me vi hermoso ante el espejo,
mi pelo recién cortado,
mi barba desaliñada,
mi camisa...
Sí, mi niño,
es el amor.
Y me gusta tanto
cuando me arañas la cara
y te ríes mientras observas mi boca.
Me gusta tu sonrisa
tanto como la suya.
Deberías haber visto esa sonrisa, mi niño,
no hay luz más dorada que esa sonrisa.
Me gusta cuando me abrazas,
y balbuceas cosas incomprensibles en mi oído.
Me gusta tanto.
¿Y qué haré, mi niño?
¿Qué haré si no hay números en mi cara?
¿Si no hay viaje?
¿Si no hay besos?
¡Maldita incertidumbre!
Será que mi única certidumbre eres tú,
mi niño.

jueves, 21 de enero de 2016

Es cuando la realidad
te golpea en el hígado
con un tremendo gancho
de izquierdas,
y te despierta de este jodido
sueño en el que tú,
estúpido ingenuo,
te habías zambullido tan alegremente.


Entonces, aquel mapa de Borges
y toda esa gilipollez hiperreal
que sólo Baudrillard se creía,
desaparecen.


Y reluce cruda, horrenda,
con sus aristas ocultas,
sus verrugas con pelo en la nariz
y su fétido aliento,
cubriendo de mierda
toda tu alegre locura
que de nada te sirvió.